MARGARITAS: que son, origen, tipos, cuidados y usos
Las margaritas son flores pertenecientes al género de las Asteraceae. También son conocidas como crisantemos o margaritas comunes y son originarias de Europa y Asia. Las margaritas son plantas perennes que producen flores de colores blancos o amarillos con un centro amarillo o marrón. A menudo se utilizan en jardinería como plantas ornamentales, y también se han utilizado con fines medicinales en algunas culturas. Además, "margarita" es el nombre de una bebida alcohólica hecha con tequila, jugo de lima y licor de naranja, a menudo servida en un vaso con sal en el borde.
Origen de las Margaritas
Las margaritas tienen su origen en Europa y Asia, y se cree que su distribución geográfica se ha expandido a través de la intervención humana, como la propagación de la planta por medio de semillas y esquejes. Las margaritas fueron llevadas a América del Norte por los colonizadores europeos y se han naturalizado en muchas partes del continente. Además, las margaritas se han cultivado durante siglos como plantas ornamentales y también se han utilizado con fines medicinales en algunas culturas.
Tipos de Margaritas
Existen muchos tipos de margaritas, tanto en lo que respecta a las variedades de plantas como a las diferentes especies de flores. Algunos de los tipos de margaritas más comunes incluyen:
Margarita común
también conocida como "bellis perennis", es una especie de margarita originaria de Europa y Asia. Es una planta herbácea perenne que se caracteriza por producir flores pequeñas de color blanco o rosa con un centro amarillo. Las hojas de la margarita común son lanceoladas, con una textura suave y aterciopelada. Esta planta es común en los jardines de todo el mundo, ya que es fácil de cultivar y es una fuente de alimento importante para muchos insectos polinizadores, como las abejas y las mariposas. Además, la margarita común se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas respiratorios y trastornos menstruales.Margarita africana
también conocida como Dimorphotheca aurantiaca, es una especie de planta perteneciente a la familia de las Asteráceas, originaria de Sudáfrica. Esta planta es una hierba anual o perenne que produce flores de colores brillantes, generalmente naranjas, con centros oscuros y discos florales en forma de cono. Las flores son grandes, de unos 7,5 cm de diámetro, y se producen en grandes cantidades en la planta. La margarita africana es una planta popular en jardinería debido a su belleza y facilidad de cultivo, y se puede encontrar en muchas regiones del mundo como planta ornamental. También se han utilizado con fines medicinales en algunas culturas. La margarita africana es una planta resistente y tolerante a la sequía, lo que la hace ideal para crecer en climas cálidos y secos.Margarita Shasta
también conocida como Leucanthemum x superbum, es una especie híbrida de margarita que se origina de un cruce entre la margarita común (Bellis perennis) y la margarita Oxeye (Leucanthemum vulgare). Esta planta produce flores grandes y blancas con centros amarillos, y es muy popular en la jardinería como planta ornamental debido a su apariencia atractiva y fácil cultivo. La margarita Shasta se caracteriza por su gran tamaño en comparación con otras variedades de margaritas, y puede crecer hasta 60 centímetros de altura. Las flores pueden medir hasta 10 centímetros de diámetro y florecen en verano y principios de otoño. Además de su uso ornamental, la margarita Shasta también se ha utilizado en la medicina herbal tradicional para tratar una variedad de dolencias, como la fiebre y el dolor de cabeza.Margarita gigante
también conocida como Argyranthemum frutescens, es una especie de planta perenne originaria de las Islas Canarias y Madeira en el Atlántico. Esta planta es un arbusto compacto que puede alcanzar una altura de hasta un metro y medio y produce flores grandes y llamativas en una variedad de colores, como blanco, rosa, amarillo y naranja. Las flores pueden tener un diámetro de hasta 10 centímetros y están compuestas por capas de pétalos. La margarita gigante es una planta popular en la jardinería debido a su apariencia atractiva y su fácil cuidado. Es una planta perenne resistente que puede sobrevivir en una amplia variedad de condiciones climáticas, desde climas cálidos y secos hasta regiones más húmedas y frescas. La margarita gigante también es valorada por su capacidad de atraer polinizadores como las abejas y las mariposas.
Cuidados
El cuidado de las margaritas dependerá del tipo de margarita que se tenga, pero en general, aquí hay algunos consejos para cuidar de las margaritas:
Luz y temperatura:
prefieren estar en un lugar soleado y cálido. Algunas variedades, como la margarita Shasta, pueden tolerar un poco de sombra. Si se cultiva en interiores, coloque la planta en un lugar donde reciba luz solar directa o luz brillante.Riego:
necesitan un riego regular para mantener el suelo húmedo, pero no empapado. El exceso de agua puede provocar que las raíces se pudran. Es mejor regar con regularidad, pero en pequeñas cantidades.Suelo:
Las margaritas prefieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Asegúrese de plantarlas en un suelo que contenga una mezcla de tierra de jardín, arena y materia orgánica.Fertilización:
Las margaritas se benefician de la fertilización regular. Use un fertilizante equilibrado con nitrógeno, fósforo y potasio.Poda:
Pode las flores marchitas para estimular el crecimiento de nuevas flores. En el otoño, puede podar la planta para evitar que crezca demasiado.Enfermedades y plagas:
Las margaritas pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas y ataques de plagas, como pulgones y ácaros. Inspeccione la planta regularmente y tome medidas para controlar cualquier problema que se presente.
usos
Las margaritas tienen una variedad de usos, tanto en el ámbito ornamental como en el medicinal y gastronómico. Aquí te presento algunos ejemplos:
Decoración:
son populares para la decoración de jardines, patios y eventos como bodas y cumpleaños. Se pueden usar para hacer ramos de flores, centros de mesa y guirnaldas.Infusiones medicinales:
tienen propiedades medicinales y se pueden usar para hacer infusiones para tratar dolores de cabeza, fiebre y problemas digestivos.Cosmética:
Los aceites esenciales de las margaritas se utilizan en productos de cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias.Alimentación:
se pueden usar para decorar platos de comida y también se pueden utilizar en la preparación de bebidas y alimentos. Por ejemplo, las margaritas se pueden utilizar para hacer té, licor de margarita y mermeladas.Aromaterapia:
Los aceites esenciales de las margaritas se utilizan en la aromaterapia para ayudar a relajar y reducir el estrés.
En general, las margaritas son una flor muy versátil y tienen muchos usos diferentes en la vida cotidiana.
Publicar un comentario